Natillas caseras Mercadona: Deliciosas y fáciles de preparar en casa con los productos de calidad de Mercadona

¿Eres amante de las natillas caseras pero no tienes tiempo para prepararlas desde cero? ¡No te preocupes! En BESTGOURMET entendemos tus necesidades y hemos descubierto la solución perfecta para ti en Mercadona. Descubre nuestras natillas caseras, elaboradas con los mejores ingredientes y el sabor auténtico que tanto te gusta. Ahora podrás disfrutar de todo el placer de unas natillas caseras sin tener que pasar horas en la cocina. ¡No esperes más y prueba nuestras deliciosas natillas caseras de Mercadona!

Natillas caseras Mercadona: Recetas fáciles y deliciosas para disfrutar en casa

Las natillas caseras son un postre clásico y delicioso que todos podemos disfrutar en casa. En Mercadona, encontramos una amplia variedad de ingredientes y productos que nos permiten preparar recetas fáciles y sabrosas. A continuación, te presentamos algunas ideas para que puedas disfrutar de unas deliciosas natillas caseras.

Una de las recetas más sencillas y tradicionales es la de las natillas de vainilla. Para ello, necesitarás leche, azúcar, yemas de huevo, maicena y vainilla en rama o extracto. Mezcla la leche con el azúcar y la vainilla en una cazuela y caliéntalo a fuego medio. En otro recipiente, bate las yemas de huevo con la maicena hasta obtener una mezcla homogénea. Añade esta mezcla a la cazuela y remueve constantemente hasta que espese. Deja enfriar y sirve en cuencos individuales.

Si quieres darle un toque diferente a tus natillas, puedes probar con la receta de natillas de chocolate. Para ello, necesitarás los mismos ingredientes que para las natillas de vainilla, pero añadiendo chocolate negro o cacao en polvo. Calienta la leche con el azúcar y la vainilla al igual que en la receta anterior, pero añade también el chocolate negro troceado o el cacao en polvo. Remueve constantemente hasta que se disuelva por completo y espese. Deja enfriar y sirve en cuencos individuales.

En definitiva, las natillas caseras son un postre fácil de preparar y delicioso que puedes disfrutar en casa. En Mercadona, encontrarás todos los ingredientes necesarios para darle tu toque personal y sorprender a tus invitados. ¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de unas ricas natillas caseras!

Gramos en un sobre de natillas Royal: ¿Cuántos hay y cómo se preparan?

Los sobres de natillas Royal son una opción popular para aquellos que desean disfrutar de un postre cremoso y delicioso en poco tiempo. Pero, ¿cuántos gramos contiene un sobre y cómo se preparan?

Cada sobre de natillas Royal contiene 37 gramos de polvo. Esto es suficiente para preparar aproximadamente 4 porciones de natillas. La preparación es muy sencilla y rápida. Solo necesitas agregar el contenido del sobre en una cacerola junto con 500 ml de leche fría.

Luego, mezcla bien el polvo con la leche hasta que no queden grumos. Una vez que la mezcla esté suave, lleva la cacerola al fuego medio y comienza a calentarla mientras revuelves constantemente. Es importante no dejar de revolver para evitar que se formen grumos.

A medida que la mezcla se caliente, notarás que comienza a espesar. Continúa revolviendo hasta que la natilla alcance la consistencia deseada. Esto generalmente toma alrededor de 5 minutos.

  Harina de Linaza Mercadona: beneficios, usos y dónde comprar la mejor opción

Una vez que la natilla esté lista, retira la cacerola del fuego y viértela en recipientes individuales o en un tazón grande. Deja que se enfríe a temperatura ambiente durante unos minutos y luego refrigérala durante al menos 2 horas antes de servir.

Las natillas Royal son una opción práctica y deliciosa para aquellos momentos en los que deseas disfrutar de un postre rápido y delicioso. Con solo unos pocos ingredientes y algunos minutos de preparación, podrás disfrutar de un postre cremoso y lleno de sabor.

Espesando natillas: consejos prácticos para lograr la textura perfecta en tus postres

Las natillas son un postre clásico y delicioso que a todos nos encanta. Lograr la textura perfecta puede ser todo un desafío. Afortunadamente, con estos consejos prácticos podrás espesar tus natillas y sorprender a todos con un postre cremoso y delicioso.

El primer paso para espesar tus natillas es utilizar la cantidad correcta de almidón. El almidón, ya sea maicena o harina de trigo, es lo que le dará la consistencia deseada a tus natillas. Asegúrate de seguir las indicaciones de la receta y medir cuidadosamente la cantidad de almidón necesario.

Es importante mezclar el almidón con un poco de líquido frío antes de agregarlo a la natilla caliente. Esto evitará que se formen grumos y te asegurará una textura suave y uniforme. Una vez que hayas mezclado el almidón con el líquido, añádelo lentamente a la natilla caliente mientras revuelves constantemente. Esto ayudará a evitar la formación de grumos y asegurará una cocción uniforme.

Otro truco para espesar tus natillas es utilizar yemas de huevo en lugar de huevos enteros. Las yemas contienen más grasa y proteínas, lo que ayudará a darle mayor consistencia a tu postre. Asegúrate de batir bien las yemas antes de agregarlas a la mezcla para garantizar una distribución uniforme.

Finalmente, no te olvides de la paciencia. El proceso de espesar las natillas puede llevar tiempo, así que no te apresures. Continúa revolviendo constantemente a fuego medio-bajo hasta que la mezcla alcance la consistencia deseada. Recuerda que las natillas se espesarán aún más al enfriarse, así que no te preocupes si parecen un poco líquidas mientras están calientes.

Sigue estos consejos prácticos y lograrás espesar tus natillas de manera perfecta. Disfruta de este delicioso postre cremoso y sorprende a todos con tus

Natillas en Gastronomía: Explorando el significado y la versatilidad de este delicioso postre tradicional

Las natillas son uno de los postres más populares y queridos en la gastronomía tradicional. Esta deliciosa crema de huevos, leche y azúcar tiene una textura suave y sedosa que se derrite en la boca, dejando un sabor dulce y reconfortante.

Aunque las natillas son consideradas un postre clásico, su versatilidad sorprende a muchos. Se pueden disfrutar solas, con un toque de canela espolvoreada por encima, o acompañadas de frutas frescas o en almíbar. También se pueden utilizar como relleno en pasteles y tartas, o como base para otras creaciones culinarias.

En la gastronomía española, las natillas son un elemento clave en la preparación de platos tradicionales como la crema catalana y la leche frita. Estos postres son famosos por su delicada combinación de sabores y su presentación elegante, convirtiéndolos en opciones ideales para ocasiones especiales.

Las natillas se pueden adaptar a diferentes preferencias dietéticas. Hay versiones bajas en grasa y sin azúcar para aquellos que buscan opciones más saludables. También se pueden hacer natillas veganas utilizando leche vegetal y sustitutos del huevo, como el agar agar.

¿Quién inventó las natillas? Descubre el nombre del creador de este delicioso postre

Las natillas, ese delicioso postre cremoso que todos conocemos y amamos, tienen una historia fascinante detrás de ellas. Aunque es difícil determinar con certeza quién fue el inventor de este manjar, se cree que su origen se remonta a la época medieval en Europa.

  Vino fino Mercadona: precio competitivo y calidad excepcional que deleitará tu paladar

Durante la Edad Media, se popularizó el uso de ingredientes como la leche y los huevos en la cocina. Se dice que fueron los monjes de los monasterios quienes comenzaron a experimentar con estos ingredientes para crear nuevos postres. Fue en este contexto que surgió la idea de las natillas.

No fue hasta el siglo XVIII cuando las natillas se popularizaron en toda Europa. En esta época, la cocina francesa estaba en pleno auge y los chefs comenzaron a perfeccionar la receta de las natillas. Fue en Francia donde se añadió el toque distintivo de la vainilla, que se convirtió en un ingrediente esencial de las natillas.

Uno de los nombres más mencionados en relación con las natillas es François Massialot, un famoso chef francés del siglo XVII. Se le atribuye la creación de la receta clásica de las natillas, que incluye leche, azúcar, huevos y vainilla. Sus contribuciones a la gastronomía francesa son ampliamente reconocidas y es posible que haya sido el responsable de popularizar las natillas en su país natal.

A lo largo de los siglos, las natillas han evolucionado y se han adaptado a diferentes culturas y gustos culinarios. Hoy en día, podemos encontrar variantes de este delicioso postre en todo el mundo, pero su origen se remonta a aquellos monjes medievales y a chefs como François Massialot, quienes sentaron las bases de lo que hoy conocemos como natillas.

Natillas caseras del Mercadona #postres #Natillas #mercadona #recetasfaciles

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer natillas caseras?

Para hacer natillas caseras, necesitarás los siguientes ingredientes:

  1. Leche: La leche es el ingrediente principal de las natillas. Puedes utilizar leche entera, semidesnatada o desnatada, según tus preferencias.
  2. Yemas de huevo: Las yemas de huevo son las encargadas de darle la consistencia y el sabor característico a las natillas. Puedes utilizar solo las yemas o también agregar algunas claras, aunque esto último no es estrictamente necesario.
  3. Azúcar: El azúcar es utilizado para endulzar las natillas. Puedes ajustar la cantidad según tu gusto personal.
  4. Maicena o harina de maíz: La maicena o harina de maíz es utilizada como espesante para darle la textura cremosa a las natillas. Es importante disolverla bien en un poco de leche fría antes de agregarla a la mezcla caliente.
  5. Vainilla: La vainilla es un ingrediente opcional, pero le da un aroma y sabor delicioso a las natillas. Puedes utilizar extracto de vainilla o una vaina de vainilla natural.
  6. Canela: La canela es otro ingrediente opcional que puede agregarle un toque de sabor extra a las natillas. Puedes espolvorear un poco de canela en polvo sobre las natillas antes de servirlas.
  7. Cáscara de limón o naranja: La cáscara de limón o naranja rallada es un ingrediente opcional que puede realzar el sabor de las natillas. Puedes añadir un poco de ralladura de limón o naranja a la mezcla antes de cocinarlas.

Estos son los ingredientes básicos para hacer natillas caseras. Puedes agregar otros ingredientes según tu preferencia, como chocolate, café, frutas o licores, para darle un toque personalizado a tus natillas. Recuerda seguir las indicaciones de la receta que estés utilizando y disfrutar de este delicioso postre casero.

¿Cuál es el tiempo de cocción recomendado para lograr la consistencia perfecta en las natillas caseras?

El tiempo de cocción recomendado para lograr la consistencia perfecta en las natillas caseras puede variar dependiendo de la receta y de los ingredientes utilizados. Se recomienda cocinar las natillas a fuego medio durante aproximadamente 10 a 15 minutos.

Es importante señalar que el tiempo de cocción puede variar dependiendo de la consistencia deseada. Si prefieres unas natillas más líquidas, puedes cocinarlas durante menos tiempo, alrededor de 8 a 10 minutos. Por otro lado, si deseas unas natillas más espesas, puedes prolongar el tiempo de cocción hasta 15 o 20 minutos.

  Los mejores espaguetis de edamame en Mercadona: una opción saludable y deliciosa para tus platos

Durante la cocción, es fundamental estar atento y revolver constantemente las natillas con una cuchara de madera o silicona para evitar que se peguen o formen grumos. Es importante controlar el fuego para que no sea demasiado alto, ya que esto puede hacer que las natillas se quemen o se espesen demasiado rápido.

Un truco para saber si las natillas están listas es pasar la cuchara por la mezcla y observar si se forma una línea que se mantiene durante unos segundos. Esto indica que las natillas han alcanzado la consistencia adecuada.

Una vez que las natillas han alcanzado la consistencia deseada, se deben retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlas. Durante el enfriamiento, las natillas seguirán espesando ligeramente, por lo que es importante tener esto en cuenta al determinar el tiempo de cocción.

¿Hay alguna variante o sabor adicional que se pueda agregar a las natillas caseras para darles un toque especial?

Sí, existen varias variantes y sabores adicionales que se pueden agregar a las natillas caseras para darles un toque especial y sorprender a tus comensales. Las natillas son un postre clásico y versátil que se puede personalizar de muchas formas diferentes.

Una opción es agregarle esencias o extractos de sabores. Puedes añadir unas gotas de extracto de vainilla para darle un sabor clásico y suave, o probar con extracto de almendra, café, coco o naranja para darle un toque diferente. Estos ingredientes se pueden encontrar fácilmente en tiendas de repostería o supermercados.

Otra forma de darle un toque especial a tus natillas es agregar frutas frescas o en conserva. Por ejemplo, puedes añadir trozos de fresas, plátanos, mangos o frutas rojas a las natillas una vez que estén listas y enfriadas. Esto le dará un sabor fresco y frutal al postre. También puedes utilizar frutas en conserva como piña, duraznos o cerezas para agregar un contraste de sabores y texturas.

Si quieres añadir un toque más adulto a tus natillas, puedes incorporar licores o licores de sabores. Por ejemplo, el licor de naranja, el ron o el amaretto pueden darle un sabor más sofisticado y aromático a las natillas. Es importante recordar que el alcohol se evapora durante la cocción, por lo que el postre no será alcohólico.

Por último, también puedes experimentar con diferentes decoraciones y coberturas para darle un aspecto más atractivo y sabroso a tus natillas. Puedes espolvorear un poco de canela en polvo, cacao en polvo o ralladura de chocolate por encima. También puedes agregarle un poco de nata montada o crema batida para darle un toque cremoso y suave.


  • Preparado en polvo para natillas tradicionales, con una elaboración fácil y rápida
  • Delicioso sabor a vainilla
  • Acabado cremoso, con una textura suave que hace que disfrutes de cada cucharada

  • El mejor sabor de las natillas tracicionales
  • Textura perfecta
  • Servir y listo

  • El flan y las natillas de toda la vida con aspecto 100% casero
  • Muy fácil de preparar
  • Permite el control de gastos en restaurantes y bares