Lacon curado Mercadona: la mejor opción para disfrutar de un delicioso jamón curado de calidad

¿Eres un amante del buen comer? ¿Te gusta disfrutar de los sabores más auténticos y exquisitos? En BESTGOURMET entendemos tu pasión por la gastronomía y por eso queremos hablarte del delicioso lacon curado de Mercadona. Descubre cómo este producto de alta calidad puede convertirse en el protagonista de tus platos más sofisticados y sorprende a tus invitados con su sabor único y su textura irresistible. En nuestro blog informativo te revelaremos todos los secretos para aprovechar al máximo este manjar culinario y te daremos ideas para incorporarlo en recetas creativas. ¡Despierta tus papilas gustativas y déjate seducir por el lacon curado de Mercadona!

Lacon curado Mercadona: una opción deliciosa y económica para tus platos

El Lacon curado Mercadona es una opción deliciosa y económica para darle un toque especial a tus platos. Con su sabor intenso y su textura jugosa, este producto se ha convertido en una elección popular entre los amantes de la buena comida.

El Lacon curado Mercadona se obtiene a partir de la pata trasera del cerdo, que se somete a un proceso de curación y secado para potenciar su sabor. Este proceso de curación le da al Lacon una textura tierna y jugosa, además de un sabor intenso y ligeramente salado.

Este producto es muy versátil y se puede utilizar de diversas formas en la cocina. Puedes cortarlo en finas lonchas y servirlo como aperitivo, acompañado de queso y pan. También puedes utilizarlo como ingrediente principal en platos como ensaladas, tortillas o pasta. Incluso puedes incorporarlo en guisos y estofados para darles un toque de sabor único.

Una de las ventajas del Lacon curado Mercadona es su precio asequible. A pesar de su gran calidad, este producto se encuentra a un precio muy competitivo, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una opción deliciosa y económica.

El Lacon curado Mercadona se presenta envasado al vacío, lo que garantiza su conservación y prolonga su vida útil. Esto te permite tenerlo siempre a mano en tu despensa y utilizarlo cuando lo necesites.

¿Cuánto vale el lacón? Descubre el precio de este delicioso embutido en el mercado actual

El lacón es un embutido delicioso y muy apreciado en la gastronomía española. Se trata de una pieza de carne de cerdo proveniente de la parte delantera del animal, específicamente de la pata delantera. Su sabor característico y su textura tierna lo convierten en un ingrediente perfecto para preparar platos tradicionales como el lacón con grelos.

En cuanto al precio del lacón, este puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, la calidad de la carne juega un papel importante. El lacón de mayor calidad, proveniente de cerdos criados en libertad y alimentados de forma natural, suele tener un precio más elevado que aquellos provenientes de animales de criadero.

  Helado tarta de queso Mercadona: la deliciosa combinación de sabores que no puedes resistir

La marca y el lugar de compra también pueden influir en el precio. Algunos supermercados o tiendas especializadas ofrecen lacón de marcas reconocidas y de gran reputación, lo que puede aumentar su costo. También es posible encontrar opciones más económicas en establecimientos locales o en mercados de agricultores.

En promedio, el precio del lacón oscila entre los 10 y los 20 euros por kilogramo. Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar dependiendo de la región y la época del año.

Lacón: ¿Qué parte del animal es y cómo se utiliza en la cocina? Aprende todo sobre esta deliciosa pieza cárnica

El lacón es una pieza cárnica muy apreciada en la cocina, especialmente en la gastronomía gallega. Proviene de la parte delantera del cerdo, específicamente de las patas delanteras, y se caracteriza por su carne tierna y jugosa.

En la cocina, el lacón se utiliza de diversas formas. Una de las preparaciones más comunes es cocinarlo al horno, donde se le da un tratamiento de salazón previo para potenciar su sabor. También se puede encontrar en guisos y potajes, aportando su sabor característico a estos platos.

Una forma tradicional de disfrutar el lacón es en la típica “zorza gallega”, una mezcla de carne de cerdo picada con pimentón y especias. Esta preparación se utiliza para hacer empanadas, rellenos de empanadillas e incluso para acompañar pastas.

El lacón es un ingrediente estrella en el popular cocido gallego. En este plato, se cocina a fuego lento junto con verduras y otros cortes de cerdo, creando una combinación de sabores única.

Es importante mencionar que el lacón se puede encontrar tanto fresco como envasado al vacío. La versión envasada es más práctica, ya que se conserva durante más tiempo y se puede tener a mano para utilizar en cualquier momento.

Lacón curado: conoce todo sobre este delicioso embutido gallego

El lacón curado es un embutido típico de Galicia que se ha convertido en uno de los productos estrella de la gastronomía española. Conocido por su sabor intenso y su textura jugosa, el lacón curado es una delicia que no te puedes perder.

El lacón es una pieza de carne procedente del cerdo, específicamente de la parte delantera del animal. Para su curación, se utiliza sal y diferentes especias, como el pimentón, que le otorgan ese sabor característico y único.

Una vez curado, el lacón adquiere una apariencia oscura y firme, con una capa de grasa que le brinda jugosidad y suavidad al paladar. Su sabor es intenso y ligeramente salado, lo que lo convierte en un ingrediente perfecto para platos tradicionales gallegos como el caldo gallego o la lacón con grelos.

El lacón curado se puede consumir tanto en frío como en caliente. En frío, se corta en finas lonchas y se sirve como parte de una tabla de embutidos o como ingrediente principal en bocadillos o tapas. En caliente, se puede cocinar a la parrilla, al horno o incluso en una olla con patatas y verduras, creando un plato delicioso y reconfortante.

A la hora de comprar lacón curado, es importante elegir productos de calidad. Busca aquellos que tengan una apariencia firme y un color uniforme. Asegúrate de que provenga de cerdos criados en libertad y alimentados de forma natural, ya que esto garantiza un sabor más auténtico y una mejor calidad del producto.

En definitiva, el lacón curado es un embutido gallego con un sabor y una textura únicos. Si eres amante de la buena comida, no puedes dejar de probar esta delicia de la gastronomía española.

Lacón: ¿Qué tipo de carne es y cómo se prepara este delicioso plato?

El lacón es un plato tradicional gallego que se ha convertido en una delicia para los paladares de todo el mundo. Se trata de una pieza de carne de cerdo, específicamente de la pata delantera, que se caracteriza por ser tierna y jugosa.

  Agua baja en sodio Mercadona: la mejor opción para cuidar tu salud y mantener un equilibrio perfecto

Para preparar un delicioso lacón, es importante tener en cuenta algunos pasos clave. Primero, es necesario desalar la carne. Esto se hace sumergiéndola en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas. Este proceso ayuda a eliminar el exceso de sal y a obtener una carne más suave.

Una vez desalado, se puede cocinar el lacón de diferentes formas. Una de las más populares es la cocción al horno. Se coloca el lacón en una bandeja y se añade agua, algunas verduras como cebolla, zanahorias y puerros, así como especias al gusto. Se cubre con papel de aluminio y se hornea a temperatura baja durante varias horas, hasta que la carne esté tierna y jugosa.

Otra opción es cocinar el lacón al estilo gallego, hirviéndolo en agua con sal y especias como laurel y pimienta. Se deja cocer a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, hasta que esté tierno. Luego se retira del agua y se puede servir acompañado de patatas cocidas y verduras.

El lacón también se puede utilizar en otros platos, como en ricos guisos o en deliciosos bocadillos. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.

Como preparar lacón con pimentón de la vera y aceite de oliva

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la diferencia entre el lacon curado y el lacon ahumado?

El lacon curado y el lacon ahumado son dos tipos de embutidos procedentes del cerdo que se consumen en diferentes regiones de España. Si bien ambos son similares en su origen y en su proceso de elaboración, existen algunas diferencias importantes entre ellos.

El lacon curado es un embutido que se obtiene a partir de la pata del cerdo, más concretamente de la parte trasera. Se somete a un proceso de salado y curado que puede durar varios meses. Durante este tiempo, el lacon se seca y adquiere su característico sabor y textura. Es importante destacar que el lacon curado no se somete a ningún proceso de ahumado.

Por otro lado, el lacon ahumado se obtiene a partir del mismo corte de carne, pero en este caso se somete a un proceso adicional de ahumado. Después de ser salado y curado, el lacon se expone al humo de la madera durante un período de tiempo determinado. Este proceso de ahumado le confiere al lacon un sabor más intenso y característico, así como una textura ligeramente más firme.

En cuanto al uso culinario, el lacon curado y el lacon ahumado se utilizan de manera similar. Ambos pueden ser consumidos en frío, ya sea cortados en lonchas finas o en tacos más gruesos, y formar parte de una tabla de embutidos o de un bocadillo. También se pueden utilizar en la cocina para añadir sabor y jugosidad a diferentes platos, como guisos, potajes o incluso pizzas.

¿Cuánto tiempo dura el lacon curado una vez abierto?

El tiempo de duración del lacon curado una vez abierto puede variar dependiendo de las condiciones de almacenamiento y el cuidado que le demos. Se recomienda consumirlo en un plazo de 7 a 10 días después de abrirlo.

Es importante tener en cuenta que el lacon curado es un producto que ha pasado por un proceso de curación y tiene un contenido de sal elevado, lo que actúa como conservante natural. Una vez abierto, el lacon está expuesto al aire y a posibles contaminantes, lo que puede acelerar su deterioro.

Para garantizar su frescura y calidad, es fundamental almacenar el lacon curado de manera adecuada. Se recomienda envolverlo en papel film o papel de aluminio y guardarlo en el refrigerador, a una temperatura de entre 2 a 4 grados Celsius. Es importante evitar que entre en contacto con otros alimentos que puedan transmitir sabores o olores indeseados.

Es fundamental revisar el lacon curado antes de consumirlo. Si presenta signos de deterioro, como un olor desagradable, cambios en el color o textura, es mejor desecharlo para evitar posibles intoxicaciones alimentarias.

¿Cuál es la mejor forma de conservar el lacon curado para que se mantenga fresco por más tiempo?

La mejor forma de conservar el lacon curado y mantenerlo fresco por más tiempo es almacenarlo correctamente. El lacon curado es un tipo de carne curada que requiere ciertos cuidados para mantener su sabor y textura.

  Colours Mercadona: Encuentra una amplia gama de productos de colores en Mercadona para darle vida a tus proyectos

El primer paso es asegurarse de que el lacon esté bien envuelto. Se recomienda envolverlo en papel encerado o papel de aluminio, asegurándose de que esté bien sellado para evitar la entrada de aire y humedad. Esto ayudará a prevenir la oxidación y la formación de moho.

Otro aspecto importante es la temperatura de almacenamiento. El lacon curado debe mantenerse en un lugar fresco y seco, preferiblemente en el refrigerador. La temperatura óptima de almacenamiento es de aproximadamente 4°C (40°F). Es importante evitar cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede afectar la calidad del lacon.

Es recomendable consumir el lacon curado en un plazo razonable de tiempo. Aunque el lacon curado tiene una mayor vida útil que la carne fresca, también puede deteriorarse con el tiempo. Se recomienda consumirlo dentro de los 2-3 meses posteriores a su compra.

Si se desea conservar el lacon curado por un período más largo, se puede considerar congelarlo. Para ello, es necesario envolverlo en papel de aluminio o papel encerado y colocarlo en una bolsa de plástico con cierre hermético para evitar la formación de cristales de hielo. Se puede congelar por un período de hasta 6 meses, pero se recomienda consumirlo lo antes posible para mantener su calidad.


  • Envasado al vacío
  • Desalar en agua fría 24 horas antes de cocerlo

  • RECOMENDACIÓN DE CONSERVACIÓN - Su personalidad e intensidad bastan para convertirle en la estrella de la hora del aperitivo. Es ideal para maridar con un vino tinto con personalidad
  • RECOMENDACIÓN DE CONSUMO - Para su consumo se recomienda extraer el producto del envase y atemperar al menos durante 15 minutos antes del consumo - La temperatura óptima de consumo está entre 15 y 20 ºC.
  • TEXTURA Y COLOR - Firme y fiable persistencia media - Este queso presenta un color natural en la corteza y blanco al cortarlo.

  • Sabor que Cautiva: Descubre el fascinante mundo del queso Marantona Curado, una obra maestra elaborada con leche de oveja manchega. Su maduración mínima de 8 meses a 12 meses en cueva natural garantiza un sabor único, ligeramente ácido y mantecoso que se intensifica con cada día de curación.
  • Tradición en Cada Bocado: Sumérgete en la autenticidad de nuestra tradición quesera. Desde la recogida de la leche hasta el proceso de elaboración en cubas y la cuidadosa maduración en cuevas naturales, cada etapa se fusiona para crear un queso Marantona Curado que celebra la herencia manchega.
  • Textura y Color Vibrantes: La textura firme y compacta con ojos pequeños y la corteza de color amarillo pálido a verdoso negruzco son solo el comienzo. La pasta del queso, que varía desde blanco hasta marfil amarillento, crea un contraste visual que refleja la riqueza de su sabor.